El sector financiero en primer lugar de ataques de Phishing

Para estas actividades de Phishing, los ciberdelincuentes utilizan troyanos bancarios, como el Zeus, con lo cual buscan burlar a los usuarios y entidades, así como las pequeñas y medianas empresas, las cuales suelen perder miles de dólares en un espacio de tiempo muy reducido, lo cual indica que hay que enfocarse en estas empresas, para educarlas y proporcionarles las herramientas adecuadas para que puedan protegerse y evitar la fuga de capitales importantes por la vía del Phishing o fraude online.
Por su parte el segundo lugar en la lista de ataques de Phishing se encuentra el área de servicios de pago, se sabe que ya millones de personas utilizan el internet como forma de realizar sus transacciones de pago, de servicios de todo tipo, agua, electricidad, cable, teléfono, celulares, en fin, cualquier tipo de servicio normal se puede realizar el pago vía online, lo cual es aprovechado por este tipo de ciberdelincuentes para tratar de vulnerar y obtener las informaciones de lugar y el dinero de dichas personas de manera fraudulenta.
Según las informaciones que se han podido recabar, Estados Unidos sigue siendo el principal país que alberga a los sitios que se dedican a suplantar identidades y Phishing, teniendo un porcentaje de hasta un 70%, lo cual indica que es muy alto, y esto pudiera ser por la gran cantidad de empresas que se alojan en este país, y que ofrecen servicios de Hosting o Alojamiento Web y que son aprovechados por los ciberdelincuentes para alojar sus sitios para realizar sus delitos electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario