Páginas

viernes, 13 de julio de 2012

El papel de Linux para el descubrimiento del llamado Bosón de Higgs


El papel de Linux para el descubrimiento del llamado Bosón de Higgs

el famoso boson de higgs que esEl bosón es un descubrimiento sumamente relevante para el mundo de la física, que durante muchos años ha intentando explicar todo lo referente a nuestro universo. Sin embargo, mucho de lo referente a las nueves teorías del universo, son sólo eso, teorías. El descubrimiento del bosón es, por tanto, quizás el único descubrimiento tangible que se ha hecho en este rubro desde hace unos 70 o 100 años en la física. Por ello ha sido conocido como el descubrimiento del siglo. Pero, poco se ha dicho de cómo es que se determinó que efectivamente se trataba del bosón de Higgs y la respuesta es conocida entre los fanáticos más fervientes de Linux. Los descubrimientos en la física, por lo general, implican cálculos muy complejos y ecuaciones inimaginablemente largas y difíciles para un ser humano, además de que en cualquier momento se puede cometer un error, ya que hay miles y miles de factores que considerar, por lo que no percatarse de uno de estos factores seria lo más fácil del mundo; por si fuera poco, aún si no se pasase por alto ninguno de estos miles de factores, el tiempo requerido tanto para formular como para comprobar los cálculos, sería de varios años. Aquí es donde entran los supercomputadoras y el sistema que utilizaron para verificar, introducir y finalmente obtener los resultados, fue basado en el sistema operativo del pingüinito: Linux. El papel que Ubuntu y Scientific Linux jugaron en este descubrimiento fue simplemente el de protagonista, ya que dichos cálculos fuesen realizados por un sistema de cálculos que fue basado en la gran mayoría en este sistema operativo

La confiabilidad de este software, así como los posibles usos que se le pueden dar, son enormes, tal como quedó de manifiesto al ser la herramienta que ayudó a determinar, con una certeza casi absoluta, que en realidad se había descubierto esta esquiva partícula. La posibilidad de que se haya cometido un error existe, pero es de uno en un trillón, o lo que es igual, una en 1 000 000 000 000 000 000, por lo que se puede decir casi sin lugar a dudas que Linux fue la mano derecha de los científicos trabajando en el colisionador de hadrones en el descubrimiento del bosón de higgs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario