El Kevlar: un material muy especial

El Kevlar es la fusión perfecta entre dureza y flexibilidad; resiste formidablemente los impactos, ya que tiene la capacidad de difundir los impactos por entre su estructura, es decir, si se golpea, en lugar de deformarse y aislar el golpe, la fuerza del impacto recorre todas las moléculas, lo que provoca que la fuerza disminuya en el sitio del impacto; esta es una de las principales características del Kevlar, por lo que ha sido ampliamente utilizado como material de balística. Los chalecos antibalas y los cascos militares, así como algunos cascos y equipo para deportes extremos, comienzan a utilizar el Kevlar. La razón es que la estructura del Kevlar es perfectamente geométrica, las moléculas se unen unas a otras y forman puentes de hidrógeno, una unión de tipo eléctrica que resulta bastante difícil de desunir.
Además de ser muy resistente a los impactos, la configuración del Kevlar, por los mismos puentes de hidrógeno antes mencionados, puede sostener grandes pesos sin deformarse o romperse, ya que las uniones son extremadamente estables. Por ello, también son utilizadas fibras de Kevlar para elaborar cables y recubrimientos tanto para otros cables como para ropa. Los cables de Kevlar son tan resistentes como el acero, pero mucho más ligeros.
Aunque en la actualidad se conocen algunos materiales incluso más resistentes a los impactos, como la famosa piel de dragón, la versatilidad del Kevlar lo sigue manteniendo como uno de los materiales más utilizados y con mayor potencial en el mundo de la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario